CREIXENT - CENTRO DE NEURODESARROLLO INFANTIL
Una nueva visión metodológica centrada en la persona, para el óptimo neurodesarrollo desde la infancia hasta la adolescencia: neuroeducación + contexto
Ayudamos a las familias a mejorar la calidad de vida de niños y adolescentes con intervenciones adaptadas a cada necesidad y poniendo el foco en su continuo aprendizaje.
Lidiar con dificultades en la crianza de los hijos no es tarea fácil, pero sí una oportunidad para crecer como familia
Lo más importante es tratar a tiempo cada una de ellas con profesionales cualificados (y comprometidos) para evitar que el crecimiento del adolescente se vea condicionado a este tipo de barreras:
- Tiene dificultad en el habla, el lenguaje o la comprensión.
- Rabietas que acaban en agresiones o desobediencias.
- No sabes cómo frenar comportamientos desafiantes.
- Te preguntas a diario si será autónomo el día de mañana.
- Ha tenido malas experiencias previas con otros diagnósticos.
- Le cuesta interactuar, comunicarse y relacionarse.
- Tiene falta de atención, memoria o razonamiento.
- Detectas problemas en sus habilidades físicas y sensoriales.
- Le cuesta expresar sus emociones y manejar el estrés.
- No se relaciona bien en casa ni participa en el colegio.
Detectar estos patrones de conducta y trabajar en ellos acompañados de un equipo de profesionales ayudarán a mejorar la calidad de vida del menor y a construir un futuro sin barreras.
- Tiene dificultad en el habla, el lenguaje o la comprensión.
- Rabietas que acaban en agresiones o desobediencias.
- No sabes cómo frenar comportamientos desafiantes.
- Te preguntas a diario si será autónomo el día de mañana.
- Ha tenido malas experiencias previas con otros diagnósticos.
- Le cuesta interactuar, comunicarse y relacionarse.
- Tiene falta de atención, memoria o razonamiento.
- Detectas problemas en sus habilidades físicas y sensoriales.
- Le cuesta expresar sus emociones y manejar el estrés.
- No se relaciona bien en casa ni participa en el colegio.
¿Has probado más terapias pero sientes que tu hijo no evoluciona y está en el mismo punto?
Inviertes horas y dinero pero no ves resultados
Sientes que el tiempo corre en tu contra
No hay conexión entre el profesional y el menor
Ves todo estancado y no sabes qué hacer
Elegir quién acompañará a tu hijo es determinante para su futuro
Estudiamos de forma individualizada cada caso para poner al frente a profesionales más cualificados para cubrir las necesidades:
Psicología perinatal
Desarrollo social entre familias, niños y equipo
Neuropsicología
Terapia ocupacional
Psicología clínica
Logopedia
Psicología jurídica
Evaluación y diagnóstico
Talleres y charlas
Estimulación cognitiva, motora, sensorial y social
METODOLOGÍA CREIXENT
Alejamos el enfoque clínico convencional y aplicamos la última tecnología basada en la evidencia científica para potenciar el neurodesarrollo del niño en un entorno funcional, significativo y auténtico
La metodología Creixent apuesta por el trabajo conjunto entre padres y profesionales para acercar al menor a su entorno más cercano, e incorpora la Inteligencia Artificial para sacar el mayor rendimiento a las sesiones.
La familia participa activamente en las intervenciones.
Adapta los espacios de trabajo al entorno natural en cada caso.
Las terapias se desarrollan en entornos funcionales y familiares del menor.
La consulta deja de ser una mera interacción entre profesional y niño.
Potencia la interacción del adolescente con otros con similares objetivos.
Cada espacio de trabajo está diseñado al milímetro y enfocado al avance.
La comunicación con los progenitores pasa a un primer plano.
Utiliza la última tecnología para obtener resultados más rápidos.
La metodología Creixent está basada en más de 15 años de experiencia y estudio de evidencias científicas respaldadas por los grandes resultados
De familia a familia
Esto es lo que dicen de nosotros…
P. padre de L.C.
B. madre de S.T.
Z. madre de H.C.
M. madre de M.G.
¿Quién está detrás de Creixent?
Detrás de Creixent hay un equipo de 18 profesionales implicados en la evolución y crecimiento de cada niño.
Su parte más humana se complementa a la perfección con la profesional.
Y eso lo demuestran día a día los pequeños que vienen al centro con ganas e ilusión, y que han convertido a sus referentes aquí en sus mejores compañeros.
El tener un equipo que sabe conectar con las necesidades de niños, adolescentes, familias y cuidadores principales es clave para que el trabajo tenga unos resultados óptimos y eficaces.
El objetivo principal de cada uno de ellos es mejorar la calidad de vida y garantizar el bienestar futuro de los más pequeños de la casa.
RECURSO GRATUITO
Aprende a estimular y mejorar el desarrollo de tu hijo sin tener que salir de casa
Descarga nuestra guía gratuita con 12 técnicas para ayudarte en la educación de tu hijo.
Es indispensable trabajar día a día en su neurodesarrollo para que el crecimiento no se vea ralentizado por la falta de tiempo o recursos.
Descubre qué puedes hacer para mejorar aquellas dificultades que encuentras en su comportamiento diario.